El Laberinto
Esta es la historia de este Laberinto de la Tribu Mágica
Cada uno de nosotros tiene su propio camino en la vida. El laberinto es una metáfora de tal viaje. Considerado un símbolo universal de curación, el laberinto es una herramienta espiritual muy importante. Su extraordinario poder incluye no solo la conexión del cuerpo con la mente y el espíritu. También se utiliza para la meditación o el auto-examen. Crea un sentimiento de paz interior y da espacio para la reflexión.
Aquí te cuento cómo nace este laberinto en este lindo bosque
Hace unos años tenía una visión de crear un laberinto de piedras para Templo Femenino para poder hacer encuentros y ceremonias en ese lugar. No lo había hecho porque no había encontrado el espacio o estaba esperando tener mi propio lugar donde hacerlo. El símbolo del laberinto tiene un significado muy importante para mi, ya que fue cuando me quede embarazada que conecté profundamente con ese símbolo, fue en ese momento cuando crucé el portal de la maternidad y ahí fue cuando Templo Femenino nació. Esa visión de hacer un laberinto se manifestó de una forma muy mágica y sin casi planearlo.
Un día, en un paseo familiar en un bosque cerca de casa, encontramos un espacio escondidito y muy acogedor dentro de ese bosque donde decidimos hacer nuestro picnic, ese día estaba menstruando y llevaba también mi sangre recolectada para hacer mi siembra lunar. También llevaba un pequeño lienzo para pintar con la sangre antes de sembrarla. Algo que suelo hacer de vez en cuando durante mis días de menstruación.
De forma espontánea mi hijo mayor cogió el lienzo (a él le gusta pintar) y con un lápiz empezó a trazar líneas y crear figuras, fue ahí sin todavía saberlo cuando tuve la primera señal de que ese iba hacer el lugar donde haríamos el laberinto. Pinte con mi sangre lo que mi hijo había trazado, entrelazaba las líneas y en el centro de ese dibujo había lo que parecía un laberinto. (unos días después fue cuando me di cuenta que él sin saberlo lo había dibujado) Después de pintar el lienzo con mi sangre se me ocurrió que cogiéramos juntos con ambos de mis hijos tierra de ese lugar y lo esparciéramos en el lienzo, nunca lo había hecho antes pero fue algo que sentí podría ser bonito y diferente. Sembré mi sangre y mi intención con esa siembra, era seguir expandiendo la conexión con las mujeres a través de las ceremonias y rituales de Templo Femenino. Fue ahí, después de la siembra, en ese momento que empecé a ver y a sentir ese espacio donde ya habíamos pasado un par de horas con otros ojos.
Empecé a ver y sentir que era un lugar perfecto para hacer el laberinto que tanto había visualizado. Sentí que ese rezo que acababa de hacer con esa siembra se estaba manifestando de forma automática con ese lugar, aunque no había pedido un laberinto, lo vi como un espacio que haríamos sagrado en dónde celebrar lo femenino en mujeres y hombres.
Mientras ya veía ese espacio con otra mirada, vi que ahí también se había hecho un fuego antes,(habían cenizas y un círculo formado con varias piedras grandes) y ver eso me dio la certeza en mi interior que mi deseo de hacer el laberinto ahí, era posible. Me emocionó sentir que aunque no sabía cómo y cuándo iba a ser posible, ese lugar de varias formas me lo estaba comunicando. Me entró una energía festiva y ganas de celebrar algo que ya mi alma sabía que iba a pasar, de hecho puse música y baile en ese bosque.
Estas fotos abajo son de ese día
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER UN VIDEO DE ESE DÍA
Tengo que decir que esa idea de hacerlo posible todavía era muy lejana, más que nada porque, me preguntaba cuánto tiempo tardaríamos en recolectar las piedras, de dónde las cogeríamos etc... se veía como algo complicado de hacer, pero como el bosque me lo mostró y desde esa energía de entusiasmo ese mismo fin de semana convoqué a mi comunidad de mujeres y sus familias, una tribu mágica del pueblo donde vivo para ver si ellos podrían colaborar en esta idea de creación conjunta.
Para mi grata sorpresa todos estaban muy dispuestos y la convocatoria se dio de forma muy fácil. Había mucha curiosidad de parte de todos para ver qué íbamos hacer. Tenía la idea de que esto tomaría mucho tiempo pero de una forma muy armónica esa visión que tenía desde hace tantos años se hizo realidad. Mi bella tribu entusiasmada con la idea vino con sus compañeros e hijos hombres, mujeres y niños todos a este sagrado encuentro para recolectar piedras de ese mismo bosque para crear juntos ese laberinto. Entre todos solo nos tomó una tarde. Compartimos merienda y aproveché ese día de luna llena 28 de enero de 2021 para hacerle un homenaje a la querida Abuela Margarita que tuve el honor de conocer en persona y que hacía solo unos 3 días que había trascendido.
Sentí que era un momento muy simbólico para honrar su vida. Preparé un bello altar en honor a ella mientras todas las familias buscaban las abuelitas piedras para crear juntos nuestro laberinto. Luego bajo la luz de la abuela luna, la primera luna llena del 2021 y con nuestro laberinto ya creado y el fuego encendido elevamos un rezo para la Abuela Margarita en agradecimiento por su gran legado. Ella decía que quería ascender danzando y cantando, así que en honor a su vida, su familia humana, cantamos y danzamos bajo la luz de la luna llena mientras inagurabámos nuestro sagrado espacio caminando por el laberinto, ese viaje que simboliza la vida, muerte y renacimiento.
Y así comenzamos el año 2021 con un hermoso laberinto en el bosque de nuestra comunidad hecho con mucho amor y entusiasmo y sobre todo con una intención concreta, crear un espacio donde honramos la tierra y la sagrada energía femenina en todos, como la Abuela Margarita lo hacía y decía, para así recordar ese símbolo universal, esa búsqueda interior que da sentido a nuestra vida.
Estas fotos abajo son de ese día
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER UN VIDEO DE ESE DÍA
Desde entonces, ese es el lugar donde algunas mujeres de la tribu vamos normalmente a hacer nuestro ritual de siembra lunar, donde celebramos encuentros sagrados de la tierra como los equinoccios y solsticios, donde compartimos ceremonias, rituales, cantos y bailes. Desde entonces el laberinto está siendo codificado con una energía amorosa femenina y veo agradecida como ese rezo e intención que hice cuando descubrí ese lugar se manifestó.
Es hermoso encontrarme a otras mujeres que no conozco que han descubierto ese lugar en el bosque, y me han dicho que van ahí a hacer yoga, sus meditaciones y ofrendas. Una de ellas me dijo que cuando hace el camino hacía el centro del laberinto había sentido una energía femenina muy potente. Esta mujer no conocía el proyecto de Templo Femenino ni mucho menos sabía cuál era la intención del laberinto ni su significado. Otras mujeres que nos hemos encontrado ahí mientras preparamos nuestro altar de flores de primavera con las familias estaban contentas de vernos ahí y conocer a las personas que habían creado ese lugar. Se sentían muy agradecidas y dado que algunas de ellas eran de nuestro pueblo, ahora forman parte de nuestra tribu mágica y nos acompañan en nuestros encuentros y también hacen sus propios ritualitos ahí.
Este lugar está siendo codificado con toda esta magia que se crea ahí. Sin duda que hay una fuerza superior que lo mantiene y los guardianes de ese bosque lo han custodiado muy bien durante este tiempo, incluso nuestro laberinto ha salido en una revista local de la zona como lugares especiales para visitar y aunque hay gente de fuera que lo visita, lo cuidan como un espacio sagrado. Hay mujeres de la tribu que nos cuentan que mientras hacían sus meditaciones ahí o guían un ritualito, se han encontrado con personas que lo van a visitar, y en silencio y con mucho respeto lo admiran. También en nuestro laberinto varias mujeres del pueblo hemos hecho un videoclip muy especial para contribuir desde nuestra isla un rezo por todas esas mujeres que están luchando por la paz y la libertad en el mundo.
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL VIDEOCLIP
Desde Templo Femenino seguimos buscando nuestras verdades superiores en nuestro viaje por el laberinto, ese viaje espiritual que nos conecta al corazón y la mente, ese camino de la vida, del conocimiento y la conexión. ese viaje tanto físico como espiritual que nos acompaña desde el nacimiento hasta la muerte y el renacimiento.
Con amor, Maribel - Shakti
Mallorca, España
Te invito a que camines por un laberinto
para que sientas su magia.