Agostina es ariana, amante de la naturaleza, de la luna, de los libros y de los viajes. Tras obtener su título en Psicología, se formó y ejerció durante varios años en la ciudad de Rosario y de Buenos Aires (Argentina) desde la Psicología Integrativa y las Neurociencias.
Luego de una crisis personal y de haber sentido el “tocar fondo”, comenzó a sentir el llamado de vivir su vocación de otra manera, contemplando al ser en su totalidad y atendiendo aquello que escapa del alcance de una psicoterapia convencional. Comenzó a explorar otros territorios como la lectura de registros akáshicos, la terapia floral desde diversos sistemas y la psicogenealogía; empezó a asistir a círculos de mujeres y a interesarse en actividades relacionadas con el despertar femenino.
En aquél momento comenzó un arduo camino interno de autodescubrimiento y sanación a través de la psicoterapia transpersonal y terapias alternativas. Una maestra un día le dijo “sanadora, sólo sanarás en otros aquéllo que hayas sanado en tí misma” y esta frase la motivó en el deseo de asistir a otros en la búsqueda de su propia verdad, a trabajar desde aquello que a ella misma le había dado resultado.
El embarazo y la maternidad representaron en su camino, un proceso de empoderamiento y sanación en sí mismos. Desde esta experiencia, se ha dedicado también al trabajo interno con mujeres que deseen vivir el nacimiento de sus hijos, el puerperio y la maternidad de una manera conciente.
Desde pequeña su cable a tierra había sido la escritura, y así reconectando con esta faceta de su infancia ha creado su blog nietadelaluna.wordpress.com desde el que escribe y comparte sobre psicología holística, maternidad, paternidad y crianza conciente.
Cree que la clave para una vida en plenitud es el trabajo con la propia sombra, ocuparse de los rincones inexplorados de nuestro ser, sumergirse y bucear allí donde duele y donde cuesta mirar. Y desde allí, desde la raíz, ir integrando la herida para iluminarla y poder ver que nuestra oscuridad es el complemento de nuestra luz.
Ve en las ceremonias y en los ritos de paso, un puente para poder honrar nuestras raíces, para volver a conectar con nuestra madre tierra y para despertar en nosotros lo que estuvo dormido durante siglos. Cree que el despertar femenino es un proceso necesario para que la mujer conecte con su sabiduría cíclica, el conocimiento de su cuerpo, la conexión con la luna, siempre siendo concientes de la necesidad del equilibrio entre los principios femenino y masculino para encontrar la verdadera paz.
Hoy ejerce como psicóloga holística con un abordaje desde la Psicogenealogía y el análisis integral del árbol transgeneracional. Gesta y facilita círculos de mujeres, talleres y ceremonias de maternidad. Desde hace tres años ofrece el servicio de psicoterapia online a través de Skype, brindando allí una psicoterapia holística con las mismas herramientas que se utilizan en una sesión presencial, y llegando a más personas en distintas partes del mundo que deseen acompañar sus procesos internos respaldadas y guiadas en su camino.