Certificación Online
Guía Ceremonias
del Sagrado Femenino
Forma parte de la primera comunidad de facilitadoras de ceremonias de ritos de paso y celebra los momentos más importantes de toda mujer

Ceremonia Primera Lunita
Rompiendo el Tabú de la Menstruación
Las niñas de hoy en día no suelen tener acceso a esta sabiduría, ni cuentan con la información necesaria para reconocer el cambio físico y emocional que están viviendo. Sienten una confusa mezcla de ilusión, curiosidad, orgullo, miedo, tristeza y vergüenza. Es una despedida para dar paso una nueva etapa que está naciendo, un mundo de nuevas sensaciones desconocidas. La Ceremonia de Primera Lunita es un homenaje a la niña que está pasando a ser una niña que menstrúa. En esta Ceremonia se celebra la esencia femenina, el ciclo menstrual, la conexión con la tierra, y el poder de la creatividad. El propósito es el de compartir sabiduría y apoyar emocional y espiritualmente a la niña en este proceso de transformación.
Ceremonia de Maternidad
Más que una fiesta ¨Blessingway¨
La sociedad ha mecanizado el embarazo y el parto, nos ha desconectado del conocimiento de nuestra verdadera esencia, esto lleva a las mujeres a tener miedo a parir. Estas Ceremonias ayudan a vencer los miedos y a despertar el poder que toda mujer tiene para parir con plenitud. La Ceremonia de Maternidad es un homenaje a la mujer embarazada que simboliza lo sagrado del nacimiento. En esta ceremonia se celebra el embarazo y el nacimiento de un nuevo ser, de una nueva madre, y de una nueva familia. El propósito es el de preparar emocional y espiritualmente a la madre y al bebé para el nacimiento, apoyando a la madre para que sea protagonista de su embarazo, para procrear, recibir, y criar a sus hijos de una forma más consciente. Sin duda, esta Ceremonia es para el bebé el mejor regalo de bienvenida a un mundo que lo recibirá con amor.


Ceremonia de Plenipausia
Re-significando la Menopausia
En muchos casos, las mujeres relacionan esta etapa solo con lo que se pierde, con las molestias, con los cambios físicos, y emocionales… Sin embargo, esta ceremonia le ayuda a la mujer a tomar consciencia de este proceso de transformación desde una perspectiva profunda y reveladora que le conectará con su nuevo sitio de poder…La Ceremonia de Plenipausia celebra la tercera fase de la vida de la mujer, como un momento de empoderamiento que comienza desde la gratitud por su vida cíclica, honrando todas sus menstruaciones pasadas, y que continua con el inicio de una nueva fase creativa, plena, y con un nuevo sentido de libertad. Es sin duda, un rito de paso que toda mujer debería experimentar, para así poder celebrar todo lo ya caminado y lo que queda por caminar.
Esta Certificación es importante...
Tenemos Facilitadoras en más de 64 ciudades de 19 países.
¿Quieres ser una de ellas?
Parte 1 de la Certificación
Ceremonia de Primera Lunita
Estas Ceremonias se celebran si...
En cualquiera de estos casos,
Esta es la Ceremonia indicada
¿Qué se siente en estas Ceremonias?
“Llevar a cabo un acto simbólico cuando una niña menstrúa por primera vez, le ayudará a reconocer, enfatizar, y aceptar el cambio que ha experimentado, y se transformará en el comienzo de su aprendizaje a partir de sus propias experiencias en su camino hacia la madurez.” - Miranda Gray, Luna Roja
Ejemplo de una Ceremonia
Mira la de Natalia...
En estas ceremonias se fortalecen los lazos entre la niña, su madre, y el resto de su linaje femenino, lo cual le da a la niña fuerza y significa un gran apoyo en este proceso de transformación. Los rituales de esta Ceremonia consiguen una fusión de intenciones generando profundas e inolvidables emociones. Sin duda, esta Ceremonia es para la niña el mejor regalo de bienvenida al mundo de ser mujer.

Ayudarás a dar significado
a la conexión con la tierra
En nuestra sociedad actual se vive la menstruación de forma aislada, sin darnos cuenta de la relación mágica que existe entre los ciclos de la tierra, la luna, y las mujeres. En el curso aprenderás un ritual que la niña y la madre pueden realizar para crear consciencia y devolver a la tierra la menstruación como una ofrenda que cierra un ciclo natural que nos nutre y da vida.
Beneficios de estas Ceremonias
En esta parte de la certificación te guío a crear experiencias para que las niñas y sus madres, perciban todos los beneficios de estas Ceremonias. Te explico todos los detalles prácticos y te doy los guiones para crear y facilitar Ceremonias inolvidables.
Contenidos de la Parte 1
27 Videos (175 minutos) y 11 Documentos
Bloque 1: Características de la Ceremonia
Bloque 2: Estructura de la Ceremonia
Bloque 3: Organización de la Ceremonia
Documentos Descargables
Tendrás acceso ilimitado al material
Para que tengas tiempo de verlos a tu ritmo
¿Qué piensan nuestras Facilitadoras?
Parte 2 de la Certificación
Ceremonia de Maternidad
Estas Ceremonias se celebran si...
Si cualquiera de estos es tu caso,
esta es la Ceremonia indicada
He recogido mis experiencias diseñando, preparando, y facilitando numerosas Ceremonias de Maternidad. Esta Certificación te guiará paso a paso para que puedas ofrecer estas maravillosas Ceremonias.
¿Qué se siente en estas Ceremonias?
Cuando nace una nueva vida, nace una nueva madre, y una nueva familia… Esta Ceremonia te ayudará a honrar y a celebrar este momento…
Ejemplo de una Ceremonia
La de Raquel y Lua
En estas ceremonias se crean fuertes lazos entre la madre, el bebé, y las personas presentes, lo cual les dará fuerza y significará un gran apoyo durante el parto. Se consigue una fusión de intenciones en forma de felicidad, y de profundas e inolvidables emociones. Sin duda, esta Ceremonia es para él bebé el mejor regalo de bienvenida a un mundo que lo recibirá con amor.

Ayudarás a dar fuerzas
para un parto sin miedo
En ocasiones vivimos el momento del parto con miedo, lo cual puede llevar a complicaciones. En el curso aprenderás un ritual para la transmutación del miedo, el cual ayuda a la Madre a convertir el miedo en poder, recordando su naturaleza esencial, y afirmándola con todo el apoyo de los participantes de la Ceremonia.
Beneficios de estas Ceremonias
En esta parte de la Certificación te guío a crear estas experiencias para que las madres y bebés, que disfruten de tus Ceremonias, reciban todos sus beneficios. Te explico todos los detalles prácticos y te doy los guiones para crear y facilitar Ceremonias inolvidables.
Contenidos de la Parte 2
27 Videos (145 minutos) y 11 Documentos
Bloque 1: Características de la Ceremonia
Bloque 2: Estructura de la Ceremonia
Bloque 3: Organización de la Ceremonia
Documentos Descargables
Tendrás acceso ilimitado al material
Para que tengas tiempo de verlos a tu ritmo
Con esta certificación te REGALAMOS el curso de la Ceremonia de Bienvenida al Bebé
UN CURSO VALORADO EN 65 € EUROS
¿Qué piensan nuestras facilitadoras?
Parte 3 de la Certificación
Ceremonia de Plenipausia
Estas Ceremonias se celebran si...
Si cualquiera de estos es tu caso,
esta es la Ceremonia indicada
¿Qué se siente en estas Ceremonias?
Con la plenipausia nace la chamana en ti… Esta Ceremonia te ayudará a honrar y a celebrar este momento…
Estas Ceremonias
Como nueva tradición
Es una celebración que puede incluir a hombres y mujeres, y a los amigos y familiares más cercanos para fusionar un círculo de amor. Es sin duda, un rito de paso que toda mujer debería experimentar, para así poder celebrar todo lo ya caminado y lo que queda por caminar. La visión de Templo Femenino es que estas ceremonias se conviertan en una costumbre en nuestra sociedad, para así ayudar a aquellas mujeres que transitan por la menopausia sin valorar el gran poder que habita en ellas. ¡Con tu ayuda lo podremos lograr en tu ciudad!


Ayudarás a la transformación
hacia un nuevo sitio de poder
En muchos casos, las mujeres relacionan esta etapa solo con lo que se pierde, con las molestias, con los cambios físicos, y emocionales… Sin embargo, esta ceremonia le ayuda a la mujer a tomar consciencia de este proceso de transformación desde una perspectiva profunda y reveladora que le conectará con su nuevo sitio de poder…
Beneficios de estas Ceremonias
En esta parte de la certificación te guío a crear experiencias emocionantes para que la mujer celebrada disfrute su ceremonia y reciba todos sus beneficios. Te explico todos los detalles prácticos y te entrego los guiones para facilitar ceremonias inolvidables.
Contenidos de la Parte 3
27 Videos (122 minutos) y 12 Documentos
Bloque 1: Características de la Ceremonia
Bloque 2: Estructura de la Ceremonia
Bloque 3: Organización de la Ceremonia
Documentos Descargables
Tendrás acceso ilimitado al material
Para que tengas tiempo de verlos a tu ritmo
¿Qué piensan nuestras Facilitadoras?
¿Seguimos creando nuevas costumbres juntas?
