Maribel Castaño
Creadora del Templo Femenino y Facilitadora
Image
Nacida en Colombia, vivió y trabajó durante varios años en Estados Unidos, así como también en Madrid y Barcelona. Hoy en día reside en la hermosa isla de Mallorca.

Es autodidacta, curiosa, creativa y apasionada de los temas acerca de la mujer. En 2002, conoció a su compañero del alma que la inspiró a seguir un camino de descubrimiento y experimentación.

Honra la naturaleza espiritual de los ciclos de la mujer y desde hace unos años expresa esta espiritualidad femenina y sus ciclos a través de las ceremonias que organiza y facilita para estos momentos trascendentales de la mujer y sus familias.

Su labor se inspira en diversas experiencias que la han formado: Ha meditado en retiros de silencio vipassana, ha sido apoyo en búsquedas de visión, ha participado en ceremonias chamánicas con plantas sagradas, y en temazcales, haciéndola más consciente de su conexión con la tierra.

En 2007 sintió su llamada a explorar nuevos horizontes y abandonó su trayectoria profesional, cambiando radicalmente su vida y adentrándose en la búsqueda interior de su sentido existencial como mujer y futura madre. Fue así como empezó estudiando Yoga en la India donde su maestro le dio su nombre espiritual, Shakti. Hoy en día, es Madre de dos hijos que son sus maestros y los grandes motores de su vida.

Con el tiempo, descubrió su pasión por los ritos de paso de la mujer. Esto la llevaría a crear el Templo Femenino, un espacio donde celebrar los ritos de paso femeninos, y talleres diversos, para abordar temas como la menarquia, el embarazo, y la menopausia consciente.

A Maribel también le apasiona expresar la espiritualidad femenina y sus ciclos a través de medios audiovisuales para impulsar la divulgación de estos temas más allá del Templo Femenino. Esto la motiva a buscar historias que puedan ser contadas en video clips y documentales para reivindicar la esencia femenina en todas sus dimensiones y momentos.

Es profesora de Hatha Yoga desde 2007 titulada en India por la escuela Yoga Sivananda Vendanta, una institución de prestigio reconocida internacionalmente por el registro de escuelas de Yoga (RYS) de Yoga Alliance. En el 2008 fue iniciada en en el primer grado de Reiki de la escuela Usui Shiki Ryoho por el Reiki Alliance. Ha realizado la formación presencial de 13 meses ``El Viaje de la Mujer Cíclica``, una formación para mujeres que acompañan a mujeres en su conexión con lo femenino. Acompañante de procesos, Ritualista, Guardiana del Utero, MoonMother y caminante chamánica. Facilita talleres, ceremonias, y círculos de mujeres.

Su misión es acompañar y traer conciencia a las mujeres de su sagrado poder femenino a través de estas ceremonias de rito de paso y otras actividades que las conectan con la esencia de la Diosa.

Yolanda Gómez
Facilitadora
Image
Proviene de un linaje familiar de personas que vivieron por y para la Tierra (vivieron y trabajaron la Tierra) y esa influencia la ha mantenido siempre conectada con la naturaleza. Destacan en ella su pasión por el viaje, por el arte, por las personas y especialmente por intentar construir colectivamente un mundo mejor.

Sus ganas de aprender y su necesidad de encontrar respuestas la impulsaron a viajar desde bien joven. Estuvo meses conviviendo junto a chamanes en la Amazonia, aprendiendo de sus rituales y medicinas, lo mismo ocurrió en otros lugares como: Chile, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Argentina, México, el desierto del Sahara,… donde compartió y participó en los rituales ancestrales de las diferentes comunidades.

Concluyó los estudios de Psicología en 2012 por la Universidad de les Illes Balears y el Master de Arteterapia en 2015 por la Universidad Autónoma de Madrid, este camino le ha llevado a facilitar todo tipo de talleres terapéuticos, acompañando procesos personales y sociales de diferentes personas y colectivos.

Fue iniciada en el primer y segundo nivel de Reiki en 2013 y también es profesora de Kundalini Yoga desde 2015, titulada por la Asociación Española de Kundalini Yoga. De esta disciplina recibió el nombre espiritual de Tara Dev Kaur; princesa valiente cuya conciencia angelical es una balsa que lleva a otros de la oscuridad a la luz divina; un faro que guía.

El Templo Femenino

¿PORQUÉ HEMOS CREADO EL TEMPLO FEMENINO?

Las mujeres nos encargamos entre otras cosas de nutrir, cuidar, y amar a los seres humanos que traemos a este mundo. A su vez, ellos tendrán el reto de vivir en un mundo cada vez más complejo en búsqueda de la paz y bienestar de las siguientes generaciones. Sin embargo, ellos no podrán vencer este reto si seguimos descuidando la consciencia desde la que los traemos al mundo y los criamos. El mundo está sufriendo una profunda transformación que pasa por elevar nuestra consciencia en muchos ámbitos. 

¿QUÉ ES EL TEMPLO FEMENINO?

El Templo Femenino es para nosotras un proyecto que nace del amor; del amor a nuestra Madre Tierra, al mundo y especialmente del amor hacia las mujeres. Creemos que es importante generar espacios de encuentro y de escucha, para poder honrarnos, para poder cuidarnos, para poder crear, compartir y sanar todas juntas. El Templo Femenino es un espacio para recordar la sabiduría que habita en cada una de nosotras, ayudándonos a conectar con nuestra esencia femenina, con nuestros dones y con nuestra cíclicidad. Lo hacemos a través de ceremonias de ritos de paso, círculos de mujeres, todo tipo de talleres y por medios audiovisuales. 

El Templo Femenino es un espacio de celebración, donde, a través de los ritos de paso, las mujeres pueden tomar conciencia de las diferentes etapas de su vida, permitiéndoles cerrar un ciclo para comenzar a transitar otro. Los principales ritos de paso que acompañamos son: la primera menstruación o menarquia, la maternidad y la menopausia, pero también lo hacemos con otros momentos trascendentales de nuestra vida como mujeres, así como la de nuestras familias.

Las mujeres somos guardianas de la vida, somos transmisoras de nuestra sabiduría a las personas que nos rodean y especialmente a los hijos que traemos al mundo. Somos agentes importantes de este cambio mundial tan latente en nuestros días, y es por eso que hemos creado el Templo Femenino.

LA IMPORTANCIA DEL RITUAL Y LA CEREMONIA

El ritual es una celebración consciente cuyo propósito es conectarnos con nuestra propia esencia, y ayudarnos a estar en sintonía con el espíritu colectivo. Es también para sanar aquello que ha sido herido para poder reanudar nuestras vidas. En breves palabras, el ritual y las ceremonias son para el alma lo que el alimento es para nuestro cuerpo físico. En la sociedad moderna hemos perdido el significado del ritual o ceremonia. Se ve como algo dogmático. Pero a lo largo de la historia nuestros antepasados celebraban estos momentos de una forma más simbólica y sagrada. Tenemos que conectar de nuevo con esa antigua sabiduría para encontrarnos a nosotras mismas. Mediante los rituales y celebraciones podremos reconocer, honrar y recuperar el significado de estos cambios en un nuevo entorno social más consciente.

Testimonio...

Acerca de la Ceremonía de Maternidad: Es una experiencia que toda mujer, en un momento tan mágico de su vida, debería tener. Celebrar este rito de paso con tus mujeres amadas (familia de sangre y de alma), te infunde la fuerza y el poder profundo que aparace cuando las mujeres nos unimos... Raquel Hinojo

Contáctanos